Reserva

Cumulus 2011

Garnacha – Cariñena – Tempranillo

PAIS: México

REGIÓN: Valle de Guadalupe y Valle de San Vicente

VARIEDAD DE UVA: 40 % Garnacha – 30 % Cariñena – 30 % Tempranillo

VINICULTURA: Víctor Segura

VINIFICACION: Maceración Pre-Fermentativa, Fermentación en acero inoxidable en control de temperatura con levadura seleccionada y posterior añejamiento en barrica francesa y americana, un tercio de barrica nueva, por 12 meses.

TEMP. DE SERVICIO: 18 a 20 Grados Centígrados

TIEMPO DE GUARDA: Producción limitada de solo 14,700 botellas

Se recomienda beber este vino ahora con la posibilidad de guardarlo en cava por 8-10 años mas.

Examen Organoléptico

A la Vista: Este vino se presenta con un color rojo cereza de intensidad media con tonos anaranjados que muestran una evolución y madurez. Es un vino limpio, nítido y brillante que indica un vino sano para terminar con una gran densidad indicativo de buena presencia en el alcohol.

A la Nariz: Potente e interesante aroma, destaca en la nariz una gran frutalidad, la madera nueva presente y toques mentolados. Entre los frutos rojos destacan las moras, grosella, zarzamora y frambuesa.

A la Boca: Vino intenso de gusto seco, buen cuerpo, larga permanencia, taninos marcados, retrogusto que confirma las notas amaderadas, de mentol y la frutalidad. La acidez y el alcohol se muestran armonía y termina siendo un vino muy elegante.

Evaluación General

Esta mezcla de Garnacha, Cariñena y Tempranillo nos presenta un vino de gran expresión, mucha fruta, fina madera y toques mentolados, ideal para quienes gustan de vinos de gran nivel.

MARIDAJE

Recomendamos este vino con platillos intensos, cordero, venado, borrego, quesos poderosos, platillos con salseados frutales como un pato en salsa de arándanos o casis, en recomendación de gastronomía mexicana con una rica barbacoa

Nimbus 2011

Merlot – Cabernet Sauvignon – Tempranillo

PAIS: México

REGIÓN: Valle de Guadalupe y Valle de San Vicente

VARIEDAD DE UVA: 40 % Merlot – 30 % Cabernet Sauvignon – 30 % Tempranillo

VINICULTURA: Víctor Segura

VINIFICACION: Maceración Pre-Fermentativa, Fermentación en acero inoxidable en control de temperatura con levadura seleccionada y posterior añejamiento en barrica francesa y americana, un tercio de barrica nueva, por 12 meses.

TEMP. DE SERVICIO: 18 a 20 Grados Centígrados

TIEMPO DE GUARDA: Producción limitada de solo 10,900 botellas

Se recomienda beber este vino ahora con la posibilidad de guardarlo en cava por 8-10 años mas.

Examen Organoléptico

A la Vista: Encontraremos un vino de color rojo cereza, intensidad de color media, matices anaranjados que nos indican madurez. Limpio, nítido, brillante, sano y bien logrado. Alta densidad que nos anticipa buena generosidad en el alcohol.

A la Nariz: Expresivo e interesante aroma que nos muestra frutas, maderas y especies. La parte frutal se compone por notas como casis, ciruela y grosella. Los toques especiados se destacan por la pimienta y un poco de clavo. La madera termina redondeando el aroma y dando finura y elegancia.

A la Boca: Vino de buen cuerpo, gusto seco, de buena permanencia, taninos marcados, ligero sabor amargo, retrogusto que confirma la frutalidad y los toques de pimienta, en boca se percibe un toque ligeramente vegetal de pimento verde. Termina siendo un vino intenso y expresivo en el paladar.

Evaluación General

Es un vino serio, elegante, ideal para paladares que gustan de vinos finos y para ocasiones importantes como una cena de negocios o una reunión donde la calidad del vino es primoridal.

MARIDAJE

Recomendamos este vino con platillos intensos como cortes de carne, platos especiados, platos ahumados, lasagna de pato, jamones curados como un buen prosciutto y quesos poderosos. En recomendación de gastronomía mexicana con mixiotes de conejo.

Syrah 2012

Syrah – Cabernet Sauvignon

PAIS: México

REGIÓN: Valle de La Grulla – Valle de Guadalupe

VARIEDAD DE UVA: 90 % Syrah – 10 % Cabernet Sauvignon

VINICULTURA: Víctor Segura

VINIFICACION: Maceración Pre-Fermentativa, Fermentación en acero inoxidable en control de temperatura con levadura seleccionada y posterior añejamiento en barrica francesa y americana, un tercio de barrica nueva, por 12 meses.

TEMP. DE SERVICIO: 18 a 20 Grados Centígrados

TIEMPO DE GUARDA: Producción limitada de solo 4,800 botellas

Se recomienda beber este vino ahora con la posibilidad de guardarlo en cava por 8-10 años mas.

Examen Organoléptico

A la Vista: Vemos en este vino una buena intensidad de color, rojo cereza, matices violáceos que indican juventud. Muy luminoso y brillante, de color vistoso y atractivo. Densidad alta que nos indica buena generosidad de alcohol.

A la Nariz: En este vino percibimos un elegante aroma donde se muestran notas florales como gardenias, violetas, toques frutales de frutas rojas compotadas y notas de eucalipto.

A la Boca: Vino de buen cuerpo, gusto seco, rica acidez, buena permanencia, taninos muy presentes, el retrogusto confirma las frutas rojas compotadas y se muestra como un vino fresco de elegante expresión.

Evaluación General

Este vino se muestra ideal para los aficionados que buscan experiencias distintas, vinos de tipicidad novedosa y que desean ampliar la paleta de sabores que han probado.

MARIDAJE

Recomendamos este vino con pastas con salsas de tomate, pierna de cerdo adobada, platillos de intensidad media, quesos potentes y en recomendación de gastronomía mexicana un buen mole.

 

Petite Sirah |  2013

Petite Sirah – Garnacha

PAIS: México

REGIÓN: Valle de Guadalupe

VARIEDAD DE UVA: 85 % Petite Sirah – 15 % Garnacha

VINICULTURA: Víctor Segura

VINIFICACION: Maceración Pre-Fermentativa, Fermentación en acero inoxidable en control de temperatura con levadura seleccionada y posterior añejamiento en barrica francesa y americana, un tercio de barrica nueva, por 12 meses.

TEMP. DE SERVICIO: 18 a 20 Grados Centígrados

TIEMPO DE GUARDA: Producción limitada de solo 2,520 botellas

Se recomienda beber este vino ahora con la posibilidad de guardarlo en cava por 8-10 años mas.

Examen Organoléptico

A la Vista: En este vino podemos ver un color purpura de gran intensidad con matices violáceos que denotan juventud. Piernas largas y abundantes que nos indican buena densidad y buena generosidad de alcohol. Vino limpio, nítido y brillante que nos indica y un vino sano, bien logrado y limpio.

A la Nariz: En este vino podemos encontrar una gama de aromas intensas y complejas con marcadas notas frutales de ciruelas, regaliz, caramelo, notas de madera sublime que armonizan bien con las demás aromas.

A la Boca: Percibimos al paladar un vino de gran intensidad, robusto con muy buen cuerpo y personalidad. Gusto seco, final largo, taninos marcados, mucho balance y equilibrio.

Evaluación General

Vino de gran carácter y personalidad, para paladares experimentados que disfrutan de vinos complejos y armónicos.

MARIDAJE

Recomendamos este vino con cortes de carne, puerco, cordero.
En recomendación de gastronomía mexicana quedaría muy bien con un chamorro de borrego.

Nebbiolo | 2012

Nebbiolo – Garnacha

PAIS: México

REGIÓN: Valle de La Grulla – Valle de Guadalupe

VARIEDAD DE UVA: 85 % Nebbiolo – 15 % Garnacha

VINICULTURA: Víctor Segura

VINIFICACION: Maceración Pre-Fermentativa, Fermentación en acero inoxidable en control de temperatura con levadura seleccionada y posterior añejamiento en barrica francesa y americana, un tercio de barrica nueva, por 12 meses.

TEMP. DE SERVICIO: 18 a 20 Grados Centígrados

TIEMPO DE GUARDA: Producción limitada de solo 8,200 botellas

Se recomienda beber este vino ahora con la posibilidad de guardarlo en cava por 8-10 años mas.

Examen Organoléptico

A la Vista: En este vino podemos ver un color rojo ciruela de buena intensidad con matices violáceos que denotan juventud. Piernas largas y gruesas que nos indican buena densidad y buena generosidad de alcohol. Vino limpio, nítido y brillante que nos indica y un vino sano, bien logrado y de calidad.

A la Nariz: En este vino podemos encontrar un aroma de alta expresión con marcadas notas frutales de ciruelas, regaliz, arándanos, notas tostadas de la barrica como caja puros y tabaco. Es un aroma elegante y sofisticado.

A la Boca: Percibimos al paladar un vino de gran potencia, buen cuerpo, robusto y con gran personalidad. Gusto seco, larga permanencia y taninos presentes, mucho balance y equilibrio.

Evaluación General

Este es un vino complejo de mucho carácter y personalidad, ideal para los paladares mas exigentes que gozan de vinos muy expresivos y armónicos.

MARIDAJE

Recomendamos este vino con cortes de carne, borrego, venado, cordero, platos de buena potencia y en recomendación de gastronomía mexicana un buen lechón al ataúd o un borrego a la vuelta y vuelta.